Una nueva plataforma digital de registro único de mascotas fue presentada por la Alcaldía de Cochabamba. Permitirá encontrar a canes, gatos y otros animales domésticos. Además, posibilitará que cuenten con un código que facilitará la información sobre ellos.
“Hoy estamos innovando la plataforma con el registro único de mascotas, es importante dar la atención necesaria a la población canina; por ello, tener registrada a nuestras mascotas permitirá realizar un mayor control como Alcaldía de todos los animalitos”, indicó el alcalde Manfred Reyes Villa.
El objetivo de la plataforma de registro único de mascotas es poder brindar a la población una atención rápida y cómoda.
Pues la misma cumple con las características esenciales para que el ciudadano llene el formulario desde cualquier dispositivo tecnológico ingresando a la plataforma Innova Cochabamba.
El jefe de la Unidad de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, explicó que a través de esta plataforma se podrá contar con información sobre la esterilización, las vacunas y las desparasitaciones que tiene una mascota. En el caso de pérdidas, el funcionario explicó que se podrá hacer la búsqueda a través de la plataforma.
“Hoy en día los ciudadanos han aprendido a tener cariño y amor a las mascotas y el deber es cuidarlos y brindarles calidad de vida, por ello es que en este nuevo sistema se podrá tener un registro y control sobre la población canina y conocer quiénes están esterilizados, vacunados y desparasitados”, señaló Prudencio.
El jefe de Zoonosis informó, además, que la ejecución del primer Centro de Rehabilitación y Adiestramiento para mascotas se encuentra con un 50% de avance y la conclusión está prevista para septiembre de este año.
La obra que es construida en la zona de la Chimba tiene una extensión de 8.000 metros cuadrados. Contará con dos bloques, en uno funcionará la Unidad de Epidemiológica y de Zoonosis y en el otro se equipará una clínica veterinaria pública con varios servicios como salas de rayos X, esterilización, quirófano y una farmacia. Este centro será el segundo de referencia a nivel nacional. El primero está en la ciudad de Oruro.
También se destina un área para el esparcimiento de las mascotas, caniles, anfiteatro, sector de caniles, baños, áreas verdes y una piscina para las mascotas.
De acuerdo con la Unidad de Zoonosis, en la ciudad de Cochabamba existe una población de 300.000 mascotas.
Fuente: https://www.la-razon.com/sociedad/2023/03/03/lanzan-plataforma-digital-que-ayudara-a-encontrar-mascotas/
Más historias
Litio: la EDL se hace realidad Las dos plantas inician obras en agosto
Aduana adjudicará seis toneladas de mercancía en la Subasta Electrónica 2023
BCB pone a disposición $us 240 millones para hacer frente a la demanda de dólares